Las 5 cosas que debe saber si es influenciador o influencer en Colombia

Si es influencer o trabaja con uno de ellos con fines publicitarios, esto le interesa. A continuación, le contamos las 5 cosas que debe saber según la nueva Guía de Buenas Prácticas en Publicidad A Través de Influenciadores, emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia.

  1. Partamos de lo básico, para efectos prácticos de este decálogo, ¿qué es un anunciante y qué es un influenciador?
    Palabras más, palabras menos, el anunciante es aquel que genera publicidad con el objetivo de promover un producto o servicio que comercializa, mientras el influenciador es toda persona que publica contenido en sus redes sociales generando credibilidad ante sus seguidores. Ahora, cuándo se relacionan los dos, cuando el influenciador sirve de canal o medio de comunicación para los fines promocionales del anunciante.
  2. ¿Con qué objetivo nace la guía de buenas prácticas en publicidad a través de influenciadores? El objetivo principal de esta guía en la protección de los derechos de los consumidores quienes pueden ser víctimas de publicidad engañosa cuando el influenciador atribuye bondades o beneficios a determinados productos sin contar con el soporte técnico o científico del mismo. Además, protege a los comercios de casos de competencia desleal y protege al mismo influenciador al liberarlo de responsabilidad en caso de que el anunciante incurra en algún tipo de engaño al consumidor.
  3. ¿Qué indica la guía en mención?
    La guía incluye recomendaciones a seguir tanto anunciante como influenciador, siempre que haya una relación comercial. Dentro de ellas se destacan: acatar las normas generales de protección al consumidor, informar al consumidor de manera clara que hay un vínculo comercial y emitir el mensaje de tal forma que sea distinguible como publicidad, todo ello en el idioma en que se haga la publicación y con la misma visibilidad y duración del resto del menaje.
  4. ¿Para que se considere que hay una relación comercial entre el anunciante y el influenciador, el pago debe ser monetario?
    No, la Superintendencia entiende que hay una relación comercial cuando el anunciante ofrece al influenciador cualquier tipo de pago o compensación a cambio de la publicación del contenido, sea dinero, regalos, préstamos, incentivos, comisiones, pagos en especie, descuentos, cupones u otros.
  5. ¿Es obligatorio el cumplimiento de las recomendaciones contenidas en esta guía?
    La guía relata y reitera que los mensajes y contenidos publicitarios que se emiten a través de influenciadores ya sea en canales digitales u otros medios, están sometidos en su integridad a la observancia a la observancia de las reglas del Estatuto del Consumidor o Ley 1480 de 2011. A la vez que indica que, en caso de incumplimiento de lo allí establecido, la Superintendencia de Industria y Comercio estará facultada para imponer las sanciones a lugar tanto a anunciantes como a influenciadores.

En conclusión, se puede decir que la invitación de la Superintendencia de Industria y Comercio tanto para anunciantes como para influenciadores, es a identificar a estos últimos como un medio de comunicación cualquiera y aplicar la ley 1480 de 2011 o Estatuto del Consumidor a toda la publicidad que se genere a través de estos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Discover

Sponsor

spot_imgspot_img

Latest

10 recomendaciones al momento de hacer un presupuesto de Marketing Digital

Conoce acá 10 recomendaciones que te serán muy útiles al momento de plantear el presupuesto para tu estrategia de marketing digital.

¿Pensando en crear un sitio web?

Sea que estés creando la página web de tu negocio, un blog personal o trabajes en la creación de sitios web para diferentes clientes, que seguramente nos darás la razón, hay un top cinco de cosas que no debes pasar alto al crear tu sitio:

Los NFT ¿Una oportunidad para mi negocio?

Como empresarios podremos ir un paso adelante si estamos a la vanguardia de lo que sucede en el mundo digital, si bien no nos convertiremos en expertos de los NFT de la noche a la mañana, estar al tanto de las experiencias de grandes referentes del mercado, nos abrirá el panorama ante las diferentes maneras en la que podríamos ser pioneros en ello.

¿Cómo conquistar en Tinder y no morir en el intento?

¿Quieres aumentar tus match? Seguro que sí. Elige las fotos correctas: Debes prestar mucha atención a las fotos que subes a la App, lo primero que verán tus posibles ligues son tus imágenes. A continuación, te daremos unos consejos para que tengas en cuenta al momento de utilizar esta App:

Cinco medidas de protección para tus redes sociales

Proteger tu información puede ayudar a evitar el robo de tu identidad en las redes sociales, siguiendo estas medidas tu perfil estará más seguro y así evitarás ser víctima de un cibercrimen.