Como sabemos, Google es el buscador más usado en el mundo, por ello las tendencias de búsqueda en esta plataforma se convierten en un claro indicador de lo que las personas quieren y necesitan en sus vidas. Como era de esperarse, si la realidad ha cambiado, los hábitos de consumo también lo han hecho, ante eso, Google, tras una revisión de su herramienta Google Trends, nos contó acerca de los seis cambios de consumo más relevantes y la forma de aprovecharlos desde el marketing digital.
Acá los sintetizamos y recopilamos para nuestros lectores:
1. Las búsquedas ahora incluyen “cerca de mí”, “servicios en streaming” o “en stock”, para referirse a los productos.
Oportunidad: ser específicos en la descripción de nuestros productos o servicios, compartir información detallada y tener un canal de asistencia permanente. Ahora más que nunca los consumidores están buscando soluciones claras, inmediatas y, en lo posible, en la comodidad de su casa.
2. En YouTube para junio y julio de 2020 aumentaron las búsquedas de videos relacionados con “cuarentena qué hacer”, “concierto desde casa”, “medita conmigo” y “ejercicio en casa”.
Oportunidad: Google nos recomienda idear contenido que ayude a crear conexiones entre nuestras comunidades. Ofrecer videos, artículos, podcast con temáticas enfocadas en el crecimiento personal y el bienestar.
3. Todo ha cambiado, las rutinas no son las mismas, la forma de trabajar y los modos de entretenernos se han renovado, por eso adaptarse digitalmente para estar siempre presente es fundamental.
Oportunidad: Identificar los horarios en que nuestro público objetivo está conectado y estar presente y disponible con servicio y contenido para él.
4. Se ha incrementado el interés por lo natural, la sostenibilidad, el medio ambiente, la salud y el bienestar. En Colombia, las consultas sobre “orgánico”, por ejemplo, han alcanzado picos históricos en los últimos 90 días.
Oportunidad: Hacer del contenido un aliado y generar información de calidad respecto a estos temas, de ser posible, encontrando la forma de relacionarlo con nuestro negocio, servicio o producto. Podemos pensar que en nuestras empresas o negocios nada se relaciona con lo orgánico o sostenible, pero no hay de qué preocuparnos, si le damos vueltas a la idea, seguramente encontraremos el contenido que estamos buscando para nuestros usuarios.
5. Del mismo modo, la tecnología relacionada con salud ha empezado a cobrar interés, crecen las consultas sobre telemedicina o sobre apps referentes a la meditación y a estilos de vida saludable.
Oportunidad: Generemos contenido que busque enriquecer la vida de las personas y promover la salud y el bienestar. Esto no solo aplica para las empresas del sector salud, todos podemos hacerlo.
6. Y para terminar, como lo decíamos en un numeral anterior, los consumidores están buscando adaptar su vida a la nueva normalidad, por eso han incrementado búsquedas como “cumpleaños en cuarentena” o “recorrido virtual por ciudades”.
Oportunidad: Sea creativo y ofrezca a las personas una nueva forma de vivir la realidad actual a través de un servicio adaptado a sus necesidades, por ejemplo, para este mes de septiembre las sorpresas de amor y amistad se tomaron la virtualidad y los servicios a domicilio. ¿Su negocio se adaptó a ello?
Las necesidades han cambiado y así como los consumidores se adaptan, es necesario explorar nuevos contenidos, canales y formas de hacer las cosas para continuar en la mente y en el corazón de nuestros clientes. No nos quedemos atrás.