Es Halloween, la época perfecta para hablar de aquellas cosas que nos aterrorizan. En URB nos enfrentaremos cada viernes del mes a cinco temores que te aterran o aterran a tus clientes. Hoy, para empezar, hablaremos sobre las 5 cosas que asustan a tus clientes en tu tienda virtual:
- La poca claridad del sitio, ya sea por falta o exceso de información:
Acá aplica el famoso dicho popular “Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre”, cuando diseñes tu sitio web busca el equilibrio perfecto si no quieres perder a tu cliente. El exceso de banners, botones, imágenes y texto es tan aterrador como la poca información sobre las características y usos de determinado producto o la falta de al menos una o dos fotos que permitan ver al cliente lo que está comprando. - La cantidad de datos personales requeridos para concretar una venta:
Sabemos que obtener los datos de contacto del cliente trae muchos beneficios para estrategias de marketing futuras, pero evita hacer formularios de registro demasiado extensos, muchas personas temen con locura contar mucho de sí mismos en internet. Pregunta solo lo necesario y recurre a herramientas de analítica web para conocer más a tus clientes. - Los cobros adicionales al costo del producto o servicio:
Para comprender esta causal de carritos de compra abandonados, ponte por un momento los zapatos del comprador, si has recorrido todo el listado de productos existentes en una página y otra, has comparado aquí y allá características y precios hasta finalmente decidirte por esa que para ti es la mejor opción en cuanto a Precio vs. Beneficio… ¿Cuál sería tu sensación si al momento de pagar te encontrarás con cargos adicionales como impuestos, costos de empaque o incluso, costos de envío? Devastador, ¿no?
Nuestro consejo: carga todos los costos al precio del producto: el cliente promedio prefiere pagar 50.000 pesos por un producto que 42.000 pesos del producto más 8.000 pesos de envío. - La sensación de inseguridad al momento de pagar:
Esta si que es una cosa que atemoriza y hace que nuestros clientes cierren nuestro sitio web y “corran por sus vidas”. Cada vez es mayor la cultura de la seguridad al momento de realizar pagos en internet, el “candadito” que aparece en la barra de direcciones ha tomado popularidad a tal nivel de convertirse en un factor determinante al momento de hacer compras en línea.
Y es que, además de lo que representa en el imaginario el “candadito” o Certificado de Seguridad SSL (Secure Socket Layer) y la seguridad que proporciona a tu tienda al ser garante de que tu sitio web envía y recibe información a través de una conexión segura y encriptada, tenerlo o no afectará tu posicionamiento en Google, quien desde el 2018 determinó que ninguna página sin candado aparecerá en la primera página de búsquedas que se realicen a través de este gigante. - No tener información de contacto:
Es cierto que las generaciones que más usan actualmente las redes sociales y hacen compras en línea, cada vez son más digitales y casi que prefieren el trato con robots antes que con humanos, pero, no nos digamos mentiras, aún nos genera desconfianza el no tener un canal de contacto en el que podamos pedir ayuda o soporte a un humano si algo extraordinario ocurre.
Estos son solo algunos de los temores que pueden llegar a enfrentar nuestros clientes en nuestros sitios web, si aún no tienes un sitio web o quieres crear el tuyo, no dudes contactarnos, déjanos un comentario o escríbenos a través de nuestras redes sociales @somosurb.