Las cinco cosas que asustan a tu papá en internet… o mejor: las cinco cosas que te asustan de tu papá en internet

A propósito de Halloween y de nuestro especial de cosas que nos asustan, quisimos hacer un recorrido por eso que aterra a nuestros papás en Internet, pero, en el camino, nos dimos cuenta de que podría ser más entretenido hablar no de ellos en internet sino de nosotros, las generaciones X y Y cuando ellos, los Baby Boomers, se toman la red.

Empecemos…

Terror #1: Que compartan en sus redes sociales esa foto que a todos nos tomaron de niños mientas nos bañaban.

Papás: Las redes sociales no son un álbum virtual que solo ve la tía Berta y sus amigos de universidad, cada foto y video tiene un alcance exponencial. No nos hagan esto, ayúdennos a cuidar nuestra imagen.

Terror #2: Lo que pueda resultar de una compra online sin la debida asesoría de un Xennial o Milennial calificado.

Papás: Antes de comprar, no se olviden de verificar la seguridad del sitio, la reputación del vendedor, los comentarios de otros clientes, las dimensiones del producto… o, simplemente, no se olviden de llamarnos, siempre estaremos dispuestos a ayudar.

Terror #3: Que entreguen todos sus datos en internet a cambio de un viaje por las Bahamas con todo incluido.

Papás: Sabemos que temen con su vida hacer transacciones de dinero en internet, pero queremos contarles, es más seguro pagar los servicios por internet que dejar todos sus datos de contacto en cuanta página que promete carros y viajes se atraviesa por el camino.

Terror #4: Que sean víctimas de las fake news y las compartan con total propiedad a sus amigos.

Papás: Investigar antes de compartir, que esa sea su premisa de vida digital de ahora en adelante. No siempre vamos a estar para alertarles sobre el virus, el ridículo o la estafa.

Terror #5: Que compartan toda su vida y la NUESTRA en internet.

Papás: Nuestros amigos, compañeros de trabajo, socios y vecinos los ven. No siempre queremos que vean dónde estamos, con quién, nuestra pinta de domingo o lo que más nos gusta hacer.

Así termina nuestra segunda entrega de Las cinco cosas que nos asustan de… si hay algo que les aterre de que sus papás estén en internet y no lo ven acá, no duden en comentar.

Papás, los amamos y deseamos que siempre tengan a mano un Xennial o Milennial que les pueda ayudar en este mundo digital en el que, hay que decirlo, cada vez están más presentes y confiados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Discover

Sponsor

spot_imgspot_img

Latest

Las cinco cosas que asustan a…

Es Halloween, la época perfecta para hablar de aquellas cosas que nos aterrorizan. En URB nos enfrentaremos cada viernes del mes a cinco temores que te aterran o aterran a tus clientes. Hoy, para empezar, hablaremos sobre las 5 cosas que asustan a tus clientes en tu tienda virtual:

¿Qué es una landing page?

na landing page o una página de aterrizaje es un recurso muy valioso que nos permite llevar a nuestro usuario a otro nivel convirtiéndolo en un lead o cliente potencial con el cual podremos comunicarnos más adelante a través de un nuevo canal.

¿Cómo vincular a tu marca en el día internacional de la mujer?

Sabemos que no deseas dejar este dia a un lado y que es importante que como marca y como empresa puedas unirte a la visibilización de este acto de reconocimiento y traemos para ti algunas sugerencias para entregar mensajes que sean más asertivos y alineados con el verdadero propósito del día internacional de la mujer

El marketing digital en la recuperación del sector hotelero

La reactivación ya inició y las estrategias para ganar participación en el mercado no se hacen esperar, es acá donde el marketing digital se convierte en un perfecto aliado.

Clubhouse: ¿Ya tienes tu invitación?

Ha llegado el momento de darle paso a lo auditivo, empezamos con los podcasts y ahora estamos con el más novedoso lanzamiento en el mundo de las redes sociales, Clubhouse, una red social creada en 2020 por Paul Davidson y Rohan Seth rompiendo los esquemas de lo que existe actualmente.