Las cinco cosas que te asustan de llevar tu negocio a la virtualidad

La pandemia nos enseñó que debemos adaptarnos y en ese proceso, una opción que salió a la luz para los empresarios fue la de hacer parte del mundo digital, un mundo totalmente desconocido y atemorizante para algunos, sobre todo para quienes siempre habían operado desde lo tradicional.

Como todo proceso de cambio, este salto a la virtualidad trajo consigo dudas y miedos, por eso, si estás temeroso de llevar tu negocio a la virtualidad, tranquilo, no estás solo, te ayudaremos a enfrentar tus miedos:

1. ¿Tengo que contratar a un experto para que maneje el e-commerce?

No, los actuales gestores de contenidos como WordPress, por nombrar alguno, son muy intuitivos en la realización de tareas de gestión diaria como la actualización de la información del producto, la actualización de inventario, el seguimiento de ventas y el contacto con el cliente.

Lo que sí es recomendable es contratar un experto que te ayude con el diseño e implementación del nuevo sitio, de tal manera que se garantice una parametrización adecuada que brinde una buena experiencia al cliente y al tiempo esté alineada con las exigencias de código de los gestores de búsqueda como Google.

2. ¿Cómo funciona la logística?

Nos encanta que te lo preguntes, aunque no es difícil, es muy importante que tengas en cuenta que vender en línea no se trata únicamente de abrir redes sociales o mandar a hacer un e-commerce, empieza por estructurar el proceso interno de venta en tu empresa: el abastecimiento, la actualización de los inventarios, el despacho, la atención en línea, el servicio postventa, son aspectos que deben ser tenidos en cuenta para brindar una buena experiencia al cliente.

3. Voy a perder el contacto directo con los clientes

Al contrario, desde lo digital estamos más en contacto que nunca. Entrar al mundo digital es una oportunidad para estar presentes en la vida de nuestros clientes, quienes están conectados a las redes sociales los siete días de la semana. ¿Qué es lo importante acá? Crear lazos con los clientes a partir de la generación de contenido interesante y diferenciado y la respuesta activa y oportuna a todos nuestros canales.

4. ¿Cómo hago para responder a todos los clientes por diferentes canales y con el mismo mensaje?

Somos la misma marca así nos llamen a una línea de atención nacional o nos escriban por Instagram. ¿Cómo responder igual si la persona que contesta no es la misma? Fácil, empieza por crear protocolos de respuesta, define si tu marca tutea o no, si es cercana o es un poco más seria, determina qué responder ante ciertas preguntas frecuentes… y lo más importante, no olvides la capacitación constante de u equipo de servicio al cliente, podríamos decir que es uno de los actores más determinantes en un proceso de venta.  

5. Antes entregaba volantes en la calle… ¿ahora?

Ahora haces publicidad de forma distinta, pautar en internet es sencillo, exponencial y, lo más importante, nos permite llegar a ese cliente que nos interesa con el mensaje que nos interesa.

Si te interesa llegar a lo digital, mejorar tu presencia en redes sociales o incrementar tus ventas en línea, y quieres más información al respecto no

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Discover

Sponsor

spot_imgspot_img

Latest

10 recomendaciones al momento de hacer un presupuesto de Marketing Digital

Conoce acá 10 recomendaciones que te serán muy útiles al momento de plantear el presupuesto para tu estrategia de marketing digital.

Tipos de publicidad en Instagram

Cada vez son más y más las marcas y empresas que usan Instagram como vitrina de sus productos y servicios, estamos en medio de...

Consiga más clientes para su constructora usando marketing digital

Internet siempre será una muy buena herramienta para atraer clientes, porque esallí donde encontrarás personas que seguramente en este momento estánbuscando en internet una...

¿Cómo manejar las reseñas negativas en Google?

Estar bien calificado en Google es importante por dos razones... Por eso hacer un buen seguimiento a las reseñas que nos dejan nuestros clientes es de gran importancia para nuestro negocio.

El marketing digital en la recuperación del sector hotelero

La reactivación ya inició y las estrategias para ganar participación en el mercado no se hacen esperar, es acá donde el marketing digital se convierte en un perfecto aliado.