Dado el impacto del COVID-19 en el mundo y en los diferentes sectores de la economía, sabemos que llegar a los indicadores de ocupación y rentabilidad que tuvo el sector turístico y hotelero en años anteriores, tomará tiempo. La reactivación ya inició y las estrategias para ganar participación en el mercado no se hacen esperar, es acá donde el marketing digital se convierte en un perfecto aliado.
Si bien ya se superó el golpe más duro de la pandemia, por el que, según cifras de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, entre abril y mayo de 2020 se dejaron de percibir COL$ 4,5 billones (US$ 1.222 millones), las empresas del sector continúan en su labor de levantamiento y recuperación, mediante la implementación de diferentes estrategias de adaptación.
Internamente la logística cambió para ofrecer a los huéspedes las indispensables garantías de seguridad e higiene, sin perder la calidad del servicio ni sacrificar las condiciones de confort: desde rutas señalizadas y alimentos protegidos por vitrinas de vidrio el servicio buffet, zonas separadas por grupos pequeños en piscinas y espacios comunes, hasta hoteles que han desarrollado servicios que facilitan las reuniones virtuales y el teletrabajo; sin hablar de las medidas de bioseguridad permanentes.
Cuenta lo que haces
Teniendo listo lo interno, es hora de comunicarlo y permear de ese espíritu de confort y seguridad a nuestros futuros clientes. Hoy nos enfrentamos a un huésped ávido de información, que si bien desea viajar tiene la necesidad de le hagan sentir seguro, y es allí donde, con una estrategia de inboud marketing bien estructurada lograrás:
- Estar en los medios de búsqueda que usa tu tipo de huésped para ofrecerle oportunamente tus servicios.
- Conocer sus dudas e inquietudes en las diferentes fases de la compra para atraerle con la información que necesita.
- Interactuar oportunamente con tu cliente cuando este llega a ti, ya sea por correo, redes sociales, apps de mensajería instantánea u otros.
- Ofrecer valor permanente, incluso, después de su estadía. Uno más de tus objetivos debe ser conservar y fidelizar a tu huésped. No hay nada mejor que un promotor, alguien que hable bien de ti.
¿Cómo lo logro?
Para estar presente en el recorrido que hace tu cliente potencial para llegar a convertirse en tu huésped, debes:
- Identificar los términos de búsqueda que usa tu público objetivo: pensar que el cliente no conoce tu hotel te permitirá llegar a más personas, al relacionar tu contenido con búsquedas generales como “Hotel en Santa Marta”.
- Tras identificar los términos de búsqueda más usados, crea contenido que se acople a dicho términos e incluye en él las palabras clave, esto te ayudará a ganar posicionamiento en el buscador de Google y aparecer en las búsquedas de tus huéspedes.
- No dejar de lado la página web, tener redes sociales es importante pero no lo es todo, un sitio web genera confianza y lo más importante nos ayuda a crear comunidad.
- Crear una comunidad donde tus huéspedes puedan dejar opiniones sobre tu hotel, contar a otros su experiencia y ayudarte a conquistar a quienes aún no te conocen.
- Crear una cultura dentro del hotel donde todos los empleados pidan a los huéspedes dejar reseñas de los diferentes servicios (bar, habitación, restaurante y otros). Es sencillo, no necesita más que códigos QR y la configuración adecuada en Google My Business o Tripadvisor.
- Alinear tu estrategia de comunicación en todos los canales, más que fotos y videos subidos a la ligera, maneja las redes sociales basado en una estrategia clara de experiencias y vivencias que te permitan conquistar y antojar a tus futuros huéspedes.
La clave está en no ser intrusivo, pero sí en estar presente, de ahí para allá, según tu público, su red social de preferencia y sus necesidades, determinarás si quieres que tus posibles huéspedes vivan la experiencia de tu hotel a través de un influenciador, si haces visitas guiadas por transmisión en vivo, si diseñas blogs de preguntas y respuestas, si usas tu canal de YouTube para mostrar tus protocolos de desinfección o si cautivas a través de fotos para redes, entre muchas cosas más. Siempre pensando en pro de las necesidades de tu huésped.
Si quieres saber más sobre el tema y tener asesoría personalizada al respecto, no dudes en escribirnos haciendo clic acá.