Cuatro Apps para Niños con Autismo

El Trastorno del Espectro Autista, TEA, es un trastorno del neurodesarrollo humano que afecta la comunicación, la interacción social y los estímulos sensoriales. La principal característica de este trastorno es la dificultad para expresarse, ya que no es fácil para quienes lo padecen, interactuar y comunicarse de forma correcta con su entorno. De cierto modo, los niños con autismo “viven” dentro de sí mismos, es decir, viven como si tuvieran un mundo para sí mismos, específico, especial y propio.

Las nuevas tecnologías junto con las aplicaciones interactivas pueden convertirse en una herramienta útil y de gran ayuda para quienes tienen el trastorno del espectro autista. De igual modo, esta ayuda tecnológica trasciende a sus familias y a quienes los rodean.

En 2007 la Organización de Naciones Unidas proclamó el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el fin de visibilizar esta condición. Con la tecnología al alcance de la mano, en URB nos pintamos de azul y seleccionamos las mejores apps donde los niños con autismo pueden reforzar sus habilidades.

1.TEAyudo a jugar

Estaapp está diseñada para favorecer la inclusión educativa y social mediante el dispositivo móvil como soporte visual. Es un elemento estructurador y facilitador de información respecto al juego. Busca establecer con los niños dónde se va a jugar, a qué, con quién, cómo y durante cuánto tiempo.  Después, el juego debe discurrir en interacción real entre los participantes. Esta App potencia el paso de la pantalla a la realidad, el salir del juego virtual para jugar en interacción directa con los iguales y en contextos naturales.

Está disponible en Google Play y App Store.

2. DictaPicto 

Los pictogramas garantizan una comunicación y comprensión, esta app se caracteriza por poder pasar de manera automática un mensaje de voz a imagen. A partir de una frase hablada por el usuario, la app la convierte inicialmente en texto y es ahí donde los pictogramas/imágenes luego representan lo dicho. La encuentras en Google Play y App Store.

3. Día a Día

Por medio de un calendario podemos programar, guardar y revisar todas las actividades diarias, bien sea por medio de fotografías, vídeos o texto de manera estructurada. A su vez configurar las actividades en varios momentos del día permitiendo personalizar el contenido de cada usuario.

Encuéntrala en Google Play y App Store.

4. José aprende

Esta app busca la forma de enseñar y divertir por medio de cuentos adaptados a pictogramas, donde se tratan temas del diario vivir como lo son el aseo personal, las rutinas y demás. Cuenta con ilustraciones interactivas de forma que los niños puedan leer por sus propios medios. Cabe resaltar que José aprende, cuenta con un grupo de colaboradores conformado por profesionales, psicólogos, ilustradores e instituciones. 

Disponible de Google Play y App Store.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Discover

Sponsor

spot_imgspot_img

Latest

LAS MARCAS Y EL PRIDE

“No se trata de tener derecho a ser todos iguales, sino de tener igual derecho a ser diferentes.” Historia rápida sobre la conmemoración del mes...

¿Qué es el growth marketing y qué lo diferencia del marketing tradicional?

El growth marketing, también conocido como marketing de crecimiento, es una estrategia de marketing centrada en el crecimiento y la expansión de un negocio o producto. En lugar de centrarse únicamente en la adquisición de nuevos clientes, el growth marketing busca aumentar la tasa de crecimiento de la empresa a través de la optimización de los procesos existentes, la retención de clientes y la exploración de nuevas oportunidades de crecimiento.

Los cambios en las tendencias de búsqueda en Google: una señal de lo que podemos hacer desde el Marketing Digital

Como sabemos, Google es el buscador más usado en el mundo, por ello las tendencias de búsqueda en esta plataforma se convierten en un claro indicador de lo que las personas quieren y necesitan en sus vidas. Como era de esperarse, si la realidad ha cambiado, los hábitos de consumo también lo han hecho, ante eso, Google, tras una revisión de su herramienta Google Trends, nos contó acerca de los seis cambios de consumo más relevantes y la forma de aprovecharlos desde el marketing digital.

¿Pensando en crear un sitio web?

Sea que estés creando la página web de tu negocio, un blog personal o trabajes en la creación de sitios web para diferentes clientes, que seguramente nos darás la razón, hay un top cinco de cosas que no debes pasar alto al crear tu sitio:

Las cinco cosas que asustan a tu papá en internet… o mejor: las cinco cosas que te asustan de tu papá en internet

A propósito de Halloween y de nuestro especial de cosas que nos asustan, quisimos hacer un recorrido por eso que aterra a nuestros papás en Internet, pero, en el camino, nos dimos cuenta de que podría ser más entretenido hablar no de ellos en internet sino de nosotros, las generaciones X y Y cuando ellos, los Baby Boomers, se toman la red.