¿Qué es una landing page?

Una landing page o una página de aterrizaje es un recurso muy valioso que nos permite llevar a nuestro usuario a otro nivel convirtiéndolo en un lead o cliente potencial con el cual podremos comunicarnos más adelante a través de un nuevo canal.

Su importancia radica en que hará que nuestros seguidores pasen de ser un dato o una estadística de las redes sociales a convertirse en un nombre, con un número y un correo electrónico de contacto a través de los cuales podremos abordarle con información de su interés y hasta llamarle para ofrecerle un servicio específico.

Quiero crear landings para mi negocio

Pero cómo así, ¿una landing page es una sección más de mi página web de empresa?

Esa es la primera pregunta que uno se hace cuando oye por primera vez el termino landing page, y la respuesta es No, las landing page son páginas web independientes que se crean con un objetivo específico, principalmente la captación de leads, y no hacen parte de la navegación de la página web de nuestro negocio. Es más, no es necesario tener una página web de empresa o marca para poder estructurar y poner en línea una landing page.

¿Cómo llega mi usuario a la landing page?

Para hacer más fácil la comprensión de esta herramienta vamos a poner un ejemplo, si tenemos una empresa que se dedica a brindar servicios de consultoría legal a empresas y busca ampliar su portafolio de clientes a través de una estrategia de marketing digital, probablemente dentro su plan estratégico incluirá la publicación de post o blogs con información general donde se dará al usuario la posibilidad de profundizar en el tema al descargar de forma gratuita un e-book o una herramienta relacionada al tema.

La posibilidad de descargar será nuestro Call To Actión o Llamado a la Acción en el que el usuario accederá a dejarnos sus datos a cambio de obtener información de calidad que le resulte útil. Al hacer clic en descargar nuestro blog, anuncio en redes sociales o post orgánico llevará al cliente a la landing page que deberá contener toda la información referente al contenido prometido y un formulario en el que el usuarionos dejará sus datos convirtiéndose en un cliente potencial.

¿Qué debo saber para crear una landing page?

Cada vez son más las plataformas que nos permiten crear landing pages de forma intuitiva y sin necesidad de tener conocimientos en programación web, es por eso que, más que tener conocimientos técnicos, hay algunas recomendaciones que podemos seguir para que nuestras landing pages cumplan con su objetivo, ya sea el de terminar de convencer al usuario de dejarnos sus datos, servir de página de aterrizaje para concretar una venta u otros fines para los que puedan ser creadas:

  1. Aspecto: Es muy importante que tu landing page guarde coherencia con el estilo de tu marca o con el post que le precede, esto para que el usuario que llega a ella sienta que hay un enlace entre una cosa y otra; así no correremos el riesgo de que el usuario abandone la página por desconfianza o confusión.
  2. Hablar con claridad: Además de un aspecto coherente con tu marca, haz que el contenido de tu página sea claro, directo y exprese el valor agregado que recibirá tu usuario al dejarte sus datos.
  3. Pedir solo los datos que sean necesarios: Recuerda que para una persona, digitalmente hablando, su información es una de las cosas más importantes, por ello, crear formularios de muchos campos puede hacer que el usuario dude de dejarte sus datos y abandone tu landing page antes de completar el proceso.
  4. Aprobación de uso de datos: Recuerda que si tu landing page tiene como objetivo la captación de leads es necesario que incluyas en ella la política de datos de tu empresa con un campo de verificación en el que el nuevo cliente potencial acepta ser contactado por un medio u otro.
  5. La metadata es importante: los gestores de landing pages también te permiten configurar esa estructura de la página web que puede no ser visible de forma directa por el usuario pero que contribuye al SEO de nuestro sitio, ayudándole a posicionarse adecuadamente en buscadores como Google, por ejemplo. Y acá hablamos de ponerle nombre a la página, definir las palabras clave, agregar una descripción que contenga dichas palabras clave y nombrar adecuadamente el material multimedia que se incluya en ella, entre otras.

Quiero crear landings para mi negocio

Esas son las landing page una herramienta fundamente en el proceso de conversión que tanto queremos lograr con quienes visitan nuestras redes sociales y blogs o quienes ven nuestros anuncios mientras navegan por el mundo digital.

Si te interesa conocer más sobre este tema, adquirir una herramienta de este tipo para tu negocio y recibir asesoría en su uso, no dudes en escribirnos haciendo clic acá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Discover

Sponsor

spot_imgspot_img

Latest

Las cinco cosas que asustan a…

Es Halloween, la época perfecta para hablar de aquellas cosas que nos aterrorizan. En URB nos enfrentaremos cada viernes del mes a cinco temores que te aterran o aterran a tus clientes. Hoy, para empezar, hablaremos sobre las 5 cosas que asustan a tus clientes en tu tienda virtual:

Las cinco cosas que te asustan de llevar tu negocio a la virtualidad

La pandemia nos enseñó que debemos adaptarnos y en ese proceso, una opción que salió a la luz para los empresarios fue la de hacer parte del mundo digital, un mundo totalmente desconocido y atemorizante para algunos, sobre todo para quienes siempre habían operado desde lo tradicional.

Las 5 cosas que debe saber si es influenciador o influencer en Colombia

Si es influencer o trabaja con uno de ellos con fines publicitarios, esto le interesa. A continuación, le contamos las 5 cosas que debe saber según la nueva Guía de Buenas Prácticas en Publicidad A Través de Influenciadores, emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia.

10 recomendaciones al momento de hacer un presupuesto de Marketing Digital

Conoce acá 10 recomendaciones que te serán muy útiles al momento de plantear el presupuesto para tu estrategia de marketing digital.

Greenroom: el más reciente lanzamiento de Spotify

Ahora el turno es para Spotify, el grande de la reproducción de música en streaming y podcasts, que ahora se lanza al mundo de los en vivo con Greenroom, un servicio totalmente gratuito que, al igual que Clubhouse te permite ingresar a salas de conversación en vivo donde puedes participar como oyente o como ponente y discutir sobre temas de tu interés.