¿Pensando en crear un sitio web?

Sea que estés creando la página web de tu negocio, un blog personal o trabajes en la creación de sitios web para diferentes clientes, que seguramente nos darás la razón, hay un top cinco de cosas que no debes pasar alto al crear tu sitio:

  1. Ten un objetivo claro: Empieza por identificar para qué estás creando el sitio, no será igual crear una página web corporativa, un blog sobre recetas, una tienda en línea para vender ropa o una página para comparar precios de hoteles, por poner algunos ejemplos. Cada una de ellas requerirá de una estructura y funcionalidades variadas.
  2. Cuida tu imagen de marca: Puede parecer básico, pero preferimos apuntarlo, la página web de tu marca o negocio es una extensión de él, uno más de los productos o canales que tienes para presentar. Cuida que haya una coherencia de marca, respeta colores, dimensiones de logos, tipografías, lenguaje y demás aspectos característicos.
  3. Que no falten los llamados de acción o call to action: Después de tener claros tus objetivos es fundamental que identifiques uno o varios llamados de acción para cada uno de ellos, estructura en el papel tu sitio y detalla dónde irá cada uno de ellos. Será fundamental para obtener los resultados que deseas.
  4. Responsive, lo que definitivamente será imposible de obviar por el resto de nuestros tiempos: La gran variedad de dispositivos existentes en el mercado y la creciente conectividad de las personas hace del responsive una característica obligatoria de tus sitios web.
  5. Evalúa y afina: Como en todo, puede que no obtengas los resultados que deseas en el primer intento, usa herramientas de medición como Google Analytics, evalúa si se están cumpliendo tus objetivos, prueba nuevas opciones y ve afinando los detalles que sean importantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Discover

Sponsor

spot_imgspot_img

Latest

El Fediverso: La apertura hacia una federación de redes sociales

En la era de las redes sociales, el concepto del fediverso está ganando popularidad como una alternativa a los jardines vallados de las plataformas sociales tradicionales. En este blog, exploraremos qué es el fediverso y cómo está cambiando la forma en que interactuamos en Internet.

¿Qué es el growth marketing y qué lo diferencia del marketing tradicional?

El growth marketing, también conocido como marketing de crecimiento, es una estrategia de marketing centrada en el crecimiento y la expansión de un negocio o producto. En lugar de centrarse únicamente en la adquisición de nuevos clientes, el growth marketing busca aumentar la tasa de crecimiento de la empresa a través de la optimización de los procesos existentes, la retención de clientes y la exploración de nuevas oportunidades de crecimiento.

¿Qué es una landing page?

na landing page o una página de aterrizaje es un recurso muy valioso que nos permite llevar a nuestro usuario a otro nivel convirtiéndolo en un lead o cliente potencial con el cual podremos comunicarnos más adelante a través de un nuevo canal.

Cinco cosas que jamás debes publicar en tus redes sociales

Actualmente las redes sociales son una herramienta poderosa, si bien hay que tener cercanía con los seguidores también se debe tener tacto al momento de atraerlos, traspasar ciertas fronteras puede traer efectos contraproducentes e incluso irreversibles.

Glosario Esencial para sobrevivir a la era digital

estamos viviendo una era digital en donde los más jovenes y muchos negocios adoptan un inclemente glosario de palabras sacadas de sus charlas cotidianas y mas de uno quedamos perdidos por la complejidad de la charla y preferimos cambiar de tema antes de quedar como un...