Tipos de publicidad en Instagram

Cada vez son más y más las marcas y empresas que usan Instagram como vitrina de sus productos y servicios, estamos en medio de una avalancha digital en la que crecen los usuarios y en esa misma medida crece la necesidad de sobresalir entre la competencia y hacerse visible para el público objetivo y acá es donde la publicidad se vuelve indispensable.

Si bien el contenido orgánico es necesario para tener canales nutridos y generar confianza a quienes visitan nuestros perfiles, el contenido pago es fundamental para captar nuevos clientes, crear recordación de marca, aumentar ventas, entre muchos otros objetivos.

Desde que llegó la publicidad a Instagram en 2015, cada vez son más los formatos para hacer publicidad según el objetivo que tengamos, pero antes de adentrarnos en cada formato queremos hacer un recorrido por los tipos de objetivos que pone Facebook a tu disposición cuando vas a crear una campaña nueva:

  • Reconocimiento: las campañas con objetivos de reconocimiento son ideales cuando quieres que tus contenidos tengan más notoriedad y sean vistos por un gran volumen de personas. Puedes pagar porque tus anuncios se muestren a la mayor cantidad posible de personas (Alcance) o a las personas con más probabilidad de recordarlos (Reconocimiento de marca). En este tipo de objetivos pagas por impresión en la medida CPM o Coste Por Mil.
  • Consideración: los objetivos de consideración buscan que tu público vaya un paso más allá y tenga una implicación mayor con el contenido. Esto puede ser que visite tu página o aplicación (Tráfico), reaccione a tus publicaciones, las comente o las comparta (Interacción), descargue e instale tu app, reproduzca videos, deje sus datos de contacto (Generación de clientes potenciales) o interactúe contigo a través de mensajes. Acá pagas, según el objetivo, por clic (CPC), por interacción (CPI), por vista (CPV), entre otros.
  • Conversión: convertir significa que tu cliente compre tus productos o servicios directamente desde Instagram o Facebook. Los anuncios serán mostrados a las personas con más probabilidades de comprar o dejar información de pago, comprar a través de tu catálogo de Facebook o visitar tus tiendas físicas cuando se encuentren cerca.

Teniendo claros los tipos de anuncios que podemos realizar, según sea el objetivo, ahora sí te contamos qué formato es más interesante para cada tipo de campaña.

¿Cuándo usar fotos o imágenes planas en anuncios para el feed?

Las imágenes siempre irán bien en Instagram y servirán para todo tipo de objetivo, solo procura no excederte en texto ni superar la proporción de texto e imagen permitida por Facebook.

Cuando haces un anuncio con imágenes también debes tener en cuenta que no todos los tipos de anuncio te permiten usar carruseles de imágenes, los de interacción, por ejemplo, no te permitirán hacerlo. Pero ya más adelante hablaremos de eso.

Cuando enfocas este tipo de anuncios en el contenido más que en la promoción de un producto o servicio en específico, puede servirte para crear comunidad, atraer nuevos seguidores y generar tráfico a tu perfil al captar la atención de tu público y mostrarte como una marca que genera contenido de su interés.

¿Mejor imagen o video para mis anuncios en el feed de Instagram?

Siempre la respuesta será video, así sea una animación corta con texto y vectores. Estamos en la era de lo audiovisual. Los videos, además de resultar más llamativos para las personas, te permiten mostrar lo que una sola imagen no deja.

Acá la recomendación más importante, es que así Instagram te permita videos de hasta 60 segundos en el feed, procures contar lo más importante en los primero 5 segundos, el inicio del video será determinante para que las personas se queden contigo antes de seguir deslizando hacia abajo.

Solo a prueba y error podrás saber si tus videos están teniendo resultado, el Centro de Anuncios de Facebook te permite no solo ver cuántas personas vieron el video sino el porcentaje de tiempo que estuvieron reproduciéndolo. No te desanimes si muy pocos llegan a ver el 100% de tu video, es más común de lo que podrías pensar.

Si quieres apuntarle a objetivos de reconocimiento y recordación, el video es un formato de alto impacto que puede generar una muy buena primera impresión de tu marca. Las campañas con video pueden lanzarse como abrebocas, antes de poner en marcha campañas de conversión dirigidas al mismo público.

¿Qué me dices de los anuncios es historias de Instagram?

Los anuncios a pantalla completa, cortos y en un formato tan consumido como las historias, son ganadores. Este tipo de anuncios captan mayor atención y pueden resultar realmente óptimos en la relación de costo por resultado.

Este es un formato ampliamente efectivo para cuando se quiere alcanzar un objetivo de tráfico dada la alta tendencia de las personas a hacer el popular y tan mencionado swipe up o deslizar hacia arriba.

Recomendación importante: cuando lleves tus anuncios a feed e historias al mismo tiempo, ten presente que, si agregas la imagen o video únicamente en formato cuadrado, Facebook hará una adaptación al formato de historias que puede no resultar tan llamativa, nuestra recomendación es que cuando estés configurando el anuncio, en el campo Contenido Multimedia, agregues la imagen en los dos formatos especificando su destino.

¡Anuncios en reels!: Lo más nuevo de Instagram

Con el éxito y la visibilidad que han tenido los reels en Instagram la pregunta más frecuente es: cuándo pautar en reels y por qué hacerlo. Nuestra recomendación es que empieces a hacerlo y seas de los primeros en tu industria en explorar este canal que podría decirse está relativamente virgen o por lo menos, no tan saturado de pauta, si tenemos en cuenta que la publicidad llegó hace no más de tres meses a él.

Esperamos esta información te sirva para tu negocio o marca, si quieres asesoría personalizada consulta nuestros cursos o planes de mentoría, consultoría o agencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Discover

Sponsor

spot_imgspot_img

Latest

Las cinco cosas que te asustan de hacer un en vivo

Sabemos que los en vivo o lifes son una gran herramienta de contacto con tus seguidores, este es un formato fresco y auténtico que te hace...

Del embudo de conversión al Flywheel

Si quieres saber cómo hacer una estrategia de implementación de Flywheel, descarga nuestro E-Book. Además descubrirás, entre otras curiosidades, cómo la velocidad y la fricción de esta rueda crean inercias positivas hacia tu marca.

El marketing digital en la recuperación del sector hotelero

La reactivación ya inició y las estrategias para ganar participación en el mercado no se hacen esperar, es acá donde el marketing digital se convierte en un perfecto aliado.

¿Qué es el growth marketing y qué lo diferencia del marketing tradicional?

El growth marketing, también conocido como marketing de crecimiento, es una estrategia de marketing centrada en el crecimiento y la expansión de un negocio o producto. En lugar de centrarse únicamente en la adquisición de nuevos clientes, el growth marketing busca aumentar la tasa de crecimiento de la empresa a través de la optimización de los procesos existentes, la retención de clientes y la exploración de nuevas oportunidades de crecimiento.

Nueva forma de marcación en Colombia ¿Cómo modificar los contactos de mi teléfono automáticamente?

Llegó septiembre y con él la pregunta de todos: ¿y ahora cómo voy a hacer para cambiar todos mis contactos según la nueva forma...