10 recomendaciones al momento de hacer un presupuesto de Marketing Digital

  1. Crea tu plan de marketing digital, si tienes un presupuesto determinado o se ha destinado un determinado rubro a tu área, prioriza las acciones que sí o sí deben ir según los objetivos planteados y el momento de tu negocio.
  2. Si es tu primer ejercicio de presupuesto, estás en una fase inicial de tu negocio y no sabes cuánto es lo indicado a invertir, te recomendamos que hagas planes bimensuales o trimestrales y empieces por objetivos de implementación que, en algunos casos, dependerán de rubros específicos que pagarás una única vez o anualmente.
  3. Plantea objetivos claros y medibles, serán la base de tu plan y por ende de tu presupuesto, solo así sabrás si necesitas un sitio web nuevo, una plataforma de email marketing de pago, programas de capacitación para tu personal, una persona nueva en el equipo de trabajo o una estrategia de pauta robusta en Google y Redes Sociales, entre muchos otros.
  4. Trabaja de la mano del equipo de ventas. Cuando hablamos de objetivos de marketing digital podemos caer en el error de pensar únicamente en el aumento de visualizaciones o la generación de contenidos, olvidando aspectos tan relevantes como qué tantos clientes nuevos traeremos o cómo aportaremos al aumento de las ventas en determinados porcentajes.
  5. Con tu lista de acciones establecida determina los costos de cada una de ellas, ten presente que en el mercado hay muchas opciones gratuitas que pueden funcionarte en un inicio mientras evalúas su efectividad. No las desaproveches.
  6. Antes de continuar pregúntate si, según el presupuesto disponible, puedes permitirte realizar todas las actividades que has enlistado o si es necesario reajustar tu plan y así maximizar tu retorno de inversión.
  7. Lleva todo a tiempo y lugar, es muy importante que programes la ejecución de las tareas según un orden cronológico lógico y acorde a tus recursos (no solo económico), así evitarás momentos de bajo movimiento o de sobrecarga laboral.
  8. Se riguroso con la definición de los indicadores de medición, solo así podrás demostrar la importancia del marketing digital y su impacto en las ventas. Así defenderás el presupuesto y, de obtener resultados positivos, es probable que logres un incremento en este para periodos futuros.
  9. No crees falsas expectativas, es un hecho que todos quisiéramos demostrar retornos de inversión del 100 por ciento o más, pero en el marketing digital, en la mayoría de los casos, los resultados son paulatinos. Revisa datos históricos y se mesurado en lo que prometes a tus superiores o en lo que esperas alcanzar para tu negocio. 
  10. Analizar constantemente los resultados: así podrás saber qué campañas generan el mayor retorno de inversión. Desecharás algunas, mantendrás otras y apostarás más a las que mejores resultados te estén dando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Discover

Sponsor

spot_imgspot_img

Latest

Cómo influye el marketing digital en el regreso a clases

Cada colegio adoptó sus políticas y está listo para el nuevo año escolar. En ese proceso de atraer más estudiantes y mantener los actuales, el marketing digital juega un papel importante en la transmisión de la cultura de la institución y la atención de las dudas que aquejan a los padres.

¿Crees que el píxel de Facebook tenga los días contados?

No nos atrevemos a asegurar que el píxel de Facebook tenga los días contados, tal vez sí, tal vez no, no lo sabemos… de lo que sí estamos seguros es de que cada vez es mayor la preocupación de las compañías por proteger la privacidad de sus usuarios. Y en esa misma proporción son mayores las barreras que se imponen a las cookies para guardar información.

¿Has escuchado hablar del marketing educativo y cómo ha ayudado a los colegios a aumentar su número de estudiantes?

El aumento de la oferta educativa en la ciudad exige cada vez más de loscolegios, nuevas estrategias de mercadeo que les permitan cumplir con...

Los cambios en las tendencias de búsqueda en Google: una señal de lo que podemos hacer desde el Marketing Digital

Como sabemos, Google es el buscador más usado en el mundo, por ello las tendencias de búsqueda en esta plataforma se convierten en un claro indicador de lo que las personas quieren y necesitan en sus vidas. Como era de esperarse, si la realidad ha cambiado, los hábitos de consumo también lo han hecho, ante eso, Google, tras una revisión de su herramienta Google Trends, nos contó acerca de los seis cambios de consumo más relevantes y la forma de aprovecharlos desde el marketing digital.

Estas son las nuevas tendencias del comprador colombiano

La necesidad de las personas de sentirse conectadas, entretenidas e inspiradas influye en su manera de comprar y eso es lo que Facebook nos cuenta en este guía, una presentación cargada de información valiosa sobre los actuales comportamientos del consumidor y la forma en que el nuevo Facebook Discovery Commerce puede ayudarnos a anticiparnos a las necesidades de los compradores mediante un conjunto de herramientas y componentes muy sofisticados.