
“La tierra no es nuestra, nosotros somos la tierra.”
¿Por qué un Día Mundial para el Medio Ambiente?
-Desde el 5 de Junio de 1973, La Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con conjunto con la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU), establecen y dirigen este día como la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y la educación y concientización de los problemas ambientales que competen a la humanidad en general.
– El objetivo principal de este programa es la participación de los gobiernos, empresas y ciudadanos en un esfuerzo por abordar los más apremiantes problemas ambientales y las acciones que permitan su mitigación (PNUMA, 2022).
–UNA SOLA TIERRA, es la consigna diseñada para este año, donde se espera lograr cambios profundos en las políticas y en nuestras decisiones para permitir que vidas más limpias, ecológicas y sostenibles en armonía con la naturaleza, inspirando a cambios positivos desde diferentes posturas y planteamientos.
Hacer la vida sostenible es la principal opción
Es necesario el desarrollo de sociedades sostenibles en cada aspecto de la vida. Por esto, deben existir opciones que estén disponibles, asequibles y sean atractivas, pero muchas de estas alternativas solo pueden ser propuestas y ejecutadas por gobiernos nacionales y locales, empresas, instituciones financieras y organizaciones internacionales. Por lo tanto, el papel de las personas y la sociedad civil se centra en la defensa, la sensibilización y participación en estos programas.
ACCIONES PARA BUSCAR LA SOSTENIBILIDAD | Impulsando a las personas a reflexionar sobre su consumo. | Buscando que las empresas desarrollen modelos más ecológicos. | Lograr que granjeros y fabricas produzcan de manera más sostenible. | Inspirar a los maestros y estudiantes a actuar en pro del cambio. | Mover a los jóvenes a construir un futuro cercano más verde. |
Triple emergencia planetaria
- El clima esta calentándose tan rápido como para que los seres humanos y la naturaleza puedan adaptarse.
- La pérdida de habitad ha llevado a que aproximadamente 1 millón de especies se encuentren en vía de extinción.
- La contaminación continua envenenando el agua, el aire y los suelos.
Para mantener el calentamiento global por debajo de los 1.5°C se debe reducir a la mitad las emociones anuales de los gases de efecto invernadero hacia el año 2030, de no hacerlo, la contaminación aumentaría en un 50%.
Por su parte, de no implementar políticas estrictas de plástico de un solo uso, si emisión hacia las fuentes hídricas podría triplicarse para el 2040. (Organización de Naciones Unidas, 2021)

¿Cómo vincularme en el cuidado del medio ambiente desde mi empresa?
● 1.Entender que realmente se trata de un compromiso con le lugar donde habitamos y que dejaremos a nuestras generaciones.
● 2.No es suficiente con acatar las normas establecidas para evitar sanciones, es necesario ir más allá y tomar acciones para un verdadero cambio.
● 3.Definir objetivos medio ambientales y ejecutar programas para cumplirlos.
● 4.Reducir el consumo de energía, cambiando equipos de iluminación o de aire acondicionado por unos de bajo costo, desconectando y apagando dispositivos electrónicos que no estén en uso. Tecnologías led ayudan a emplear menos energía y como empresa pueden reducir costos.
● 5.Diseñar políticas correctas de reciclaje, independiente del sector en que te encuentres, ya que todos generamos residuos. Incluso extendiendo estos sistemas de reciclaje a los hogares de los trabajadores.
● 6.Tener una mayor eficiencia en los recursos, reduciendo el consumo de materiales de papelería, aseo, etc., por los necesarios, de esta forma no solo estarán favoreciendo al planeta, sino reduciendo costos para su marca.
● 7. Minimizar el impacto que dejamos en nuestro paso, motivando a emplear medios de transporte más amigables con el ambiente. También procurando que los recursos y materias primas utilizadas tengan el menor impacto posible sobre el medio ambiente.
● 8. Cuidar el uso del agua invitando a un consumo responsable.
● 9. Promover políticas de reducción de plásticos de un solo consumo.
DESDE REUNIONES VIRTUALES GLOBALES HASTA ACTIVIDADES COMUNITARIAS PRESENCIALES DE LIMPIEZA, DEBATES EN VIVO, CONCIERTOS Y PROYECCIONES DE PELÍCULAS, MILES DE PERSONAS EN EL MUNDO ESTÁN ORGANIZANDO ACTIVIDADES TANTO PRESENCIALES COMO VIRTUALES PARA CELEBRAR Y CONCIENTIZAR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. MÁS DE 2.700 ACTIVIDADES SE HAN REGISTRADO HASTA EL MOMENTO, PUEDES REGISTRAR TU ACTIVIDAD O PARTICIPAR EN ELLAS DESDE EL PROGRAMA PARA EL MEDIO AMBIENTE EN LA PAGINA WEB OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.
¡Recuerda la importancia de Reciclar, Reutilizar y Reducir!